TREN PATAGONICO
1 noche en LAS GRUTAS + 1 noche a bordo del TREN PATAGONICO + 4 noches en BARILOCHE
-28 de MAYO
-Salida en COCHE CAMA
- Hotel TERRAMAR - Las Grutas
-Noche a bordo en TREN PATAGONICO - Butaca PULLMAN
-Hotel INTERNACIONAL Bariloche
-Régimen de comidas:
-Media pensión en LAS GRUTAS (restaurante externo al hotel).
-Media pensión en BARILOCHE.
-Tren Patagónico no incluye servicio de comidas.
Precio por pasajero en base doble / triple $763.745
2025 | Días |
---|---|
Mayo |
|
ITINERARIO
Día 1:
Salida en bus con coordinador acompañante durante todo el recorrido. Noche en ruta.
Día 2:
Arribo a Las Grutas, cálida villa balnearia de la provincia de Río Negro. Nace como lugar de recreación de
los residentes de San Antonio Oeste, quiénes por 1925 llegaban para esos circunstanciales “pic-nics” de la
época. Y, su nombre, se debe a la presencia de cambiantes formaciones cavernosas labradas por
la erosión marina en los acantilados, los que poseen una altura de unos 8 metros en algunos sectores.
Alojamiento en el hotel. Almuerzo.
Por la tarde, se recomienda la excursión a Salinas del Gualicho. A 60 km al oeste de Las Grutas, en una
depresión de 72 metros bajo el nivel del mar, estas salinas son las más grandes la Argentina. Ofrecen un
panorama donde impera el horizonte blanco, con una imponente puesta de sol para apreciar la naturaleza
de este lugar.
Quien desee, puede visitar el Museo de la Sal. Es el primero de su tipo en el mundo.
El Museo de la Sal de las Salinas El Gualicho es un museo a cielo abierto de esculturas de sal, ubicado en
Patagonia, Argentina. Es el primero de su tipo en el mundo en donde se combina arte, naturaleza y
leyendas tehuelches.
Contemplando un maravilloso atardecer, el recorrido tomado como opcional, incluye cena.
Regreso al hotel. Alojamiento.
Día 3:
Desayuno. Se ofrece como opcional, desde el Puerto San Antonio Este, un paseo náutico que recorre el
interior de la bahía.
Por la tarde, nos trasladaremos a San Antonio Oeste para abordar el Tren Patagónico. Así, comenzará la
aventura de recorrer en el mismo todo el camino que nos unirá con la ciudad de San Carlos de Bariloche.
Noche en el tren, cena a cargo del pasajero. Butaca pullman con todas las comodidades a bordo.
Día 4:
Arribo a la ciudad de San Carlos de Bariloche.
Excursión a Circuito Chico (incluido o no, según programa). La misma comienza en San Carlos de Bariloche
para recorrer en tan solo 60 KM una interesante variedad de puntos de la costa del lago Nahuel Huapi.
A 8 KM se encuentra Playa Bonita, desde donde puede divisarse la Isla Huemul. 10 KM más adelante se
llega al Cerro Campanario, y la inmensidad de los lagos Nahuel Huapi y Perito Moreno, la laguna El Trébol,
las penínsulas San Pedro y Llao, la isla Victoria, los cerros Otto, López, Goye y Catedral. Llegar al Cerro
Catedral (incluido o no, según programa) es estar en el centro de actividades de montaña más grande de
Sudamérica elegido así hace más de 60 años por ser la cuna del ski en nuestro país.
Debe su nombre a la similitud de sus picos de piedra que coronan la cumbre con las torres de una catedral
gótica. Para ascender a la cumbre los visitantes disponen del cable carril un transporte que recorre casi
3200 metros desde la base hasta los 1800 metros de altura.
El recorrido continúa luego hasta el imponente hotel Llao y la bella Capilla San Eduardo, joyas
arquitectónicas de la región. Cena. Noche de alojamiento.
Día 5:
Desayuno. Día libre. Excursión opcional: San Martín de los Andes por Siete Lagos: excursión de día entero
que recorre en su trayecto de 352 KM, los parques Nacionales Nahuel Huapi y Lanín, partiendo desde
Bariloche por la ruta nacional 40 y recorriendo el extremo oriental del lago Nahuel Huapi hasta el río
Limay.
Luego se bordea el lago por su margen norte hasta Villa La Angostura, donde se realiza un breve recorrido
para continuar el camino hacia los lagos Espejo, Correntoso, Escondido, Villarino, Falkner, Machonico y
Lacar, a orillas del cual está emplazada la cuidad de San Martin de los Andes.
El regreso se realiza a través de la ruta de los Siete Lagos.
Regreso a Bariloche. Cena. Noche de alojamiento.
Día 6:
Desayuno. Día libre. Excursión opcional Cerro Tronador, recorriendo parte del Lago Gutiérrez y del Lago
Mascardi en donde al final de éste aparece a mano derecha un camino de ripio, debidamente señalizado.
Para llegar al Cerro Tronador, se cruza el puente sobre el río Manso y se continúa hasta llegar a Pampa
Linda, buen lugar para el almuerzo. Casi al final del camino, pasando un bosque de coihues y lengas,
veremos al Glaciar Manso, más conocido como Ventisquero Negro. Un poco más adelante, termina el
recorrido, al pie del cerro. Al finalizar el mismo, se puede recorrer a pie 300 metros para llegar a un
mirador sobre imponentes cascadas.
Los tres picos que lo caracterizan son: Argentino de 3410 metros, Internacional 3554 metros y Chileno
3474 metros. Cena. Noche de alojamiento.
Día 7:
Desayuno. Día libre. Excursión opcional El Bolsón y Lago Puelo: con dirección sur, bordeando los lagos
Gutiérrez, Mascardi y más adelante el Guillermo, atravesando la “Pampa del Toro” y el “Cañadón de la
Mosca” arribamos a esta encantadora población, enclavada en el valle formado por el cordón Nevado al
oeste y el cerro Piltriquitrón al este.
Con un microclima ideal para la producción de frutas finas y lúpulo, junto con la feria regional, se reúne en
sus 300 puestos un mundo de cerámica, lana, madera, cuero, metales, flores secas, dulces, verduras
frescas y todo lo que elaboran los artesanos y productores de la región. Durante nuestra visita tendremos
tiempo de recorrerla completa. Más adelante y por último, se llega al lago Puelo, de aguas color verde
esmeralda, siendo éste el punto de retorno hacia Bariloche. Cena. Noche de alojamiento.
Día 8:
Desayuno. Emprendemos el viaje de regreso al punto de origen. Noche en ruta.
Día 9:
Llegada a destino. Fin de nuestros servicios.
Nota aclaración: las excursiones que no se detallan como incluidas en el programa/itinerario
son consideradas excursiones opcionales. Por lo tanto están excluidas expresamente de la tarifa
y su contratación deberá ser efectuada exclusivamente a través de un agente oficial autorizado
en destino. El operador no se hace responsable por los servicios opcionales que contrate el
pasajero, ni por los daños y perjuicios de cualquier naturaleza que pudiera sufrir éste, su equipaje y demás
objetos de propiedad del mismo.
Este itinerario es sólo a efecto informativo y puede sufrir modificaciones.